Una introducción al internet, WWW y HTML

Internet

Internet es el nombre que le damos a una red mundial de computadoras que están conectadas entre ellas, esta conexión les permite recibir y enviar información y es debido a esto que el internet causó un gran impacto en la sociedad a tal punto que para la inmensa mayoría de personas les resulta imposible imaginar una vida sin internet.

World Wide Web

Es un sistema interconectado de páginas web públicas accesibles a través de internet.

La web no es lo mismo que el internet: la web es una de las muchas aplicaciones construidas sobre Internet.

En 1990 Tim Berners-Lee propuso la arquitectura de lo que hoy conocemos como World Wide Web pero también creó el primer servidor web y también creó el primer navegador de internet.
Ahora habrás notado que tenía todo para navegar por internet... si lo tenía todo, todo menos páginas que visitar, nada de youtube, facebook, instagram o reddit así que con su computadora creó la primera página web.
Al siguiente año anunció su proeza en el grupo de noticias alt.hypertext y con esto se marcó el momento en que la web se hizo pública.

Lo que nosotros conocemos como la web tiene varios componentes:

1. El Protocolo de Transferencia de Hipertexto o HTTP (Hypertext Transfer Protocol) es el protocolo de red que permite la transferencia de documentos de hipermedia en la red, por ejemplo entre tu navegador web y un servidor, para que puedas leerlos.

2. Para acceder a un recurso en la web debes proporcionar una dirección por ejemplo youtube.com o facebook.com, esta dirección es única para cada sitio y se le conoce formalmente como URL por sus siglas en inglés de Localizador Uniforme de Recursos o como URI por sus siglas en inglés de Identificador Uniforme de Recursos.

3. HTML por sus siglas en inglés de Lenguaje de Marcado de Hipertexto este es el formato más común para publicar documentos web, de este lenguaje hablaremos más adelante.

En sus orígenes la única forma de acceder a la web era por medio de las computadoras pero actualmente podemos acceder desde celulares, relojes, televisores, consolas, vehículos, tablets e incluso electrodomésticos.




HTML

Cualquier dispositivo que posea un software capaz de interpretar HTML se conocen como: user agent en el contexto de la web lo conocemos como navegador.
Además de los navegadores un user agent puede ser un bot, un administrador de descargas o alguna otra aplicación que pueda acceder a la web.

Pero centrémonos en los navegadores, los navegadores son programas destinados para visualizar los documentos de la web.
En la web contamos con una gran cantidad de medios multimedia sin embargo sigue siendo un medio cuyo núcleo es basado en texto. Es un conjunto de documentos referenciados e interconectados por un elemento que se conoce como: hipervínculo.

El hipervínculo no es más que una porción de texto en un documento el cuál está enlazado directamente a otro documento en algún lugar de la web. De esta forma un texto común y corriente se convierte en un hipertexto y los hipertextos necesitan ser codificados en un nuevo lenguaje y este nuevo lenguaje es el HTML.


El HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcado de Hipertexto
es un lenguaje codificado que describe la estructura de una página web. Convierte el texto ordinario en texto activo para ser mostrado y usado en la web pero también provee texto plano y sin estructurar (como el texto que estás leyendo ahora).

La esencia del lenguaje de marcado es: instrucciones embebidas que una computadora puede seguir en orden para crear un contenido que pueda ser leído y usado por los humanos.

El HTML consiste en marcadores codificados llamados etiquetas que envuelven y diferencian porciones de texto indicando con ello la función y propósito del contenido dentro de esas etiquetas. Las etiquetas están embebidas directamente en un documento de texto plano que puede ser interpretado por un navegador.

Se les llama etiquetas pues porque lo que hacen es etiquetar. Las etiquetas de un producto muestran información importante como el nombre, precio, peso, marca, fecha de vencimiento esta información te sirve para tomar decisiones respecto a tu compra. En el caso de las etiquetas en un documento HTML brindan información relevante al navegador y este toma decisiones con esta información para mostrarlas en pantalla.

Desde su origen el HTML fue cuidadosamente diseñado para ser un lenguaje simple, gratis y de estándar abierto y no le pertenece ni controla ninguna compañía.
No hay una licencia que adquirir o algún software especializado para que puedas ser autor de un documento HTML.

Estándares de la web



Cualquiera puede crear y publicar páginas web y es esa gran apertura lo que hace de la web un medio con un gran alcance.

Pero ser autor de un documento HTML no es como sentarse a escribir y que sea lo que Dios quiera, es necesario seguir reglas. 
Hay ciertas formas en que estos documentos deben ser escritos para que funcionen apropiadamente.
La web se ejecuta mediante acuerdos que todos los programadores, autores, clientes y servidores están de acuerdo en seguir.

Estas reglas básicas son conocidas como: web standards.

Si te gustaría conocer un poco más sobre cómo la aplicación de los estándares mejora completamente los campos en que se aplican, te recomiendo el video de la youtuber Ter en donde aborda el tema de una forma muy entretenida por medio de elementos con los que interactúas a diario.


¿Recuerdan cuando mencionamos a Tim Berners-Lee y que creó muchas cosas? bueno... tan pronto como inventó la web, fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) World Wide Web Consortium) para estandarizar y desarrollar el futuro de la Web. Este consorcio está compuesto por los principales grupos de interés de la Web, como son los desarrolladores de navegadores de internet, entidades de gobierno, investigadores, y universidades. Su misión incluye la educación y la superación.

Estandarizar el lenguaje con el que se escribe la web asegura que funcione correctamente sin importar cómo, dónde y quién lo visualice.

La web está destinada a ser independiente de plataformas e independiente de dispositivos y para que esto sea posible es necesario apegarse a los estándares.


Fuentes



Comentarios

Entradas populares